Dibujo Madrid – Misteriosa aparición en el diario El País
El diario El País ha hecho ya dos menciones a la actividad de Dibujo Madrid y nos ha ayudado mucho en difundir y dar a conocer nuestras convocatorias. El día 6 de Febrero de este mismo año en la sección SModa se produce La Segunda «aparición» y se nos titula como Un Plan Extraño: Posar como modelo para amantes del dibujo. El enlace, sencillo pero efectivo, trajo más de 150 visitas en tan solo un día. Muchas Gracias al diario y a su redacción digital. Sin embargo, este post está dedicado especialmente a la primera entrada, que no más importante si mucho más misteriosa.
El día 20 de Noviembre del año pasado el diario El País publicó en su sección de economía un artículo titulado «Internet, nueva economía y éxito» y en el que aparecía una foto de lo que parece un espacio de trabajo con algunos ordenadores y una pizarra. En la pizarra están dibujadas las siguientes palabras: «Dibujo Madrid, Todos los martes en la Tabacalera«. La foto tomada es de Álvaro García y el artículo es de Álvaro Romero.
El misterio de esta publicación y la razón por la que Dibujo Madrid se «compartiera» en este espacio de reflexión sobre nuevas formas de negocios y emprendimiento son todavía algo desconocido. Sin embargo que se haya incluido esta fotografía del evento con un texto tan apasionante y que no hace mas que predecir un buen futuro a algunas de las ideas comparadas, no se puede tomar más que como un muy buen augurio para este año que viene encima para Dibujo Madrid. El Texto, escrito por Álvaro Romero tienen por subtítulo: «Seis directivos vinculados al sector analizan las opciones y desafíos de un negocio que necesita menos trabas legales y una apuesta decidida por la educación«.
El texto cita luego a Julio Alonso, director general de la compañia WEBLOGS, «con 14 millones de usuarios únicos» y dice: » Competir no es realizar un desarrollo concreto y sentarse a esperar, sino de tener capacidad para seguir evolucionando«. Otras frases importante del texto en relación a la situación parados-nuevas opciones de trabajo como las de Sebastian Muriel (Vicepresidente de Tuenti), entrevistado por el adjunto al director del El País, Gurmersindo Lafuente: «hay que actuar en el origen, en la educación, lo que no encaja con la política de resultados a corto plazo»…»De un sistema de educación basado en STOCKS de información hay que pasar a un modelo en el que se enseñe a manejar los flujos de información y a estimular el espíritu crítico«.
El texto no tiene desperdicio y sigue con frases como: «los poderes públicos no se están adaptando, siguen legislando en base al pasado»…»Si la clase política tuviera más conocimiento del medio y de su experiencia podrían legislar con vistas a que la Red sea una mayor fuente de actividad económica», dice Amouda Goueli (Consejero Delegado de Destinia).
Julio Alonso termina el texto diciéndo: «…es cuestion de ponerse manos a la obra y apostar por un futuro que lleva años en marcha. Hay muchas opciones para que David vuelva a batir a Goliat». El texto completo lo puedes leer online (sin la imagen) siguiendo este enlace y sacar tus propias conclusiones.
(Es una buena oportunidad para agradecer a todas las personas y proyectos que nos han hecho difusión y que potencian lo que es Dibujo Madrid cada semana) Un abrazo y Mil Gracias por ayudar a mantener esta iniciativa. Las personas que están referenciadas en este blog también, si no lo han hecho deberían hacer un pequeño enlace como forma reciproca de visualización de nuestros proyectos… asi todos ganamos y nos mantenemos activos en la Red. Porque como dice el texto, hay que potenciar las organización en red. Tus blogs y el blog de Dibujo Madrid pueden trabajar como una red si estamos referenciados. Un abrazo y Nos vemos el próximo martes en Dibujo Madrid.