Saltar al contenido

Dibujando en AcciónMAD! 2015. «Seis Acciones y media»

11/11/2015

Este Jueves 12 de noviembre a las 19 horas, tenemos el placer y el orgullo de invitar a dibujar en la Nave 16 del Matadero de Madrid. Estaremos con el lápiz afilado, atentas a las acciones, los movimientos, los pasos, los gestos, de las artistas: Claudia de Santiago, Jesús García Plata, Susana SK, Ana María Serpa, Nay Dayare y Sonia Palacín. Para esta sesión no hay un guión o una forma establecida y se propone como una forma de encuentro y colaboración entre Dibujo Madrid y Acción!MAD – Encuentros Internacionales de Arte de Acción, tal cómo sucedío en la colaboración del año pasado en el Museo Reina Sofía, y  en el que la dinámica de Dibujo Madrid se propuso como una forma de documentación/acción. Puedes ver un resumen de los dibujos aquí. El evento Facebook de este Jueves 12 con todos los detalles aquí.

Os dejamos con una introducción al trabajo de estos interesantes artistas con los que tenemos la suerte de colaborar. ¡Gracias Artistas y gracias AcciónMAD!2015! por esta tercera colaboración consecutiva.

Susana SK (Madrid, España)

ursus maritimus

Acción «ursus maritimus» de SUSANA SK. Fotografía: Ursus arctos pyrenaicus.

Dibujaremos a partir de la Acción «Pequeno Novo Mundo» de la artista Susana SK (Madrid, España), quién nos presenta su acción compuesta por «35 anotaciones serigrafiadas sobre etiquetas de madera fina, colocadas naturalmente en árboles escogidos, durante la misma franja horaria». Su Acción intenta que sus intervenciones «permanezcan transformados e infinitos, siendo absorbidos por la energía y el propio ciclo del bosque» y parten del «universo personal, seleccionando personas que por únicas y valiosas, tienen mucho que aportar a una sociedad equilibrada y sana. Obras musicales y cinematográficas, animales en peligro de extinción y conceptos básicos».

pequeño novo mundo susana sk
Acción «tetrao urogallus» de SUSANA SK. Fotografía: Ursus arctos pyrenaicus.

susana sk arte

Acción «Silencio» de SUSANA SK. Fotografía: Ursus arctos pyrenaicus.

WEB Susana SK
Pequeno Novo Mundo

Jesús García (Cáceres, España)

Jesús García Plata performance

Acción «I YO JE ICH» de Jesús García. Fotografía: Lucas Agudelo

Dibujaremos a partir de la Acción «Tour» del artista Jesús García (Cáceres, España), quién nos adelanta sobre su acción de hoy «El día 12,  un caballero de vestimenta formal propondrá al público eventual  una acción que se prolonga en el tiempo». Pero podemos contar de Jesús que «Mi línea de investigación se centra en el estudio de los sistemas iconográficos a través del lenguaje mediático y en las acciones que conllevan la implicación directa del espectador». Actualmente cursa el programa de doctorado de la UCM donde trabaja «indagando en los códigos de los medios de comunicación audiovisuales y su relación con la performance».

Jesús García Plata arte

Acción «Telaraña» de Jesús García.
WEB de Jesús García.

Sonia Palacín (Madrid, España)

Sonia Palacin arte

Acción galería Edurne. Fotografía: Lucas Agudelo

Dibujaremos a partir de la Acción «Trapos limpios» de la artista Sonia Palacín Blasco (Madrid, España), quién explica su trabajo de esta forma: «Mi investigación gira en torno a la identidad, el género y el cuerpo. Soy multidisciplinar, trabajo y combino distintas disciplinas: dibujo, audiovisual, ready-made, performance, instalación…  actualmente compagino la enseñanza artística con la producción de un cómic. También me gusta trabajar en colectivo, antes de Acción! MAD realicé algunas acciones con Jesús García Plata».

sonia palacín arte

Acción galería Edurne. Fotografía: Lucas Agudelo
WEB de Sonia Palacín.

Nayra Darias (Tenerife, España)

Nayra Darias Arenas performance

«Tubbarware Club. Concierto para llevar. Sólo para gigantes». Performers: Nay Dayare y Nuria Delgada. Bajos de las Torres de Madrid. Fotografía: Jacobo García.

Dibujaremos a partir de la Acción «Éxito» de la artista Nayra Darias Arenas (Tenerife, España), quién nos presenta su acción con la pretención de lanzar «una serie de preguntas al visitante para reflexionar juntos acerca de este algo que todos creemos conocer pero que a la vez nos es distante, difuso e intermintente». La artista nos dice sobre la idea de éxito: «La palabra ÉXITO viene del latín EXÍTUS, que significa SALIDA. La RAE la define como: «El resultado feliz de un negocio, actuación, etc; Buena aceptación que tiene alguine o algo; y Fin o deternimanción de un negocio o asunto.
Entonces, en base a esta definición y otras muchas similares, y a la cantidad de frases, fórmulas y tutoriales que inundan las redes sociales para ayudarte a ser una persona con Éxito, yo me hago una serie de preguntas dentro del marco de mi propuesta performantiva». «¿Qué es lo contrario del éxito?», por ejemplo.

Torres de Madrid 2

«Tubbarware Club. Concierto para llevar. Sólo para gigantes». Performers: Nay Dayare y Nuria Delgada. Bajos de las Torres de Madrid. Fotografía: Jacobo García.

Ana María Serpa (Bogotá. Colombia)

Ana María Serpa performance

Dibujaremos a partir de la Acción «Absorción» de la artista Ana María Serpa (Bogotá. Colombia), quién nos presenta su acción como un «Trabajo larvario en pareja». Así describe la artista su trabajo: «El desplazamiento por el espacio y la comunicación corporal a través de una membrana , serán las bases para explorar las tensiones  y  limites que se marcan entre dos cuerpos. Con el sentido de la vista anulado se buscara la transformación o evolución de este juego».

DSC_0024

Claudia de Santiago (San Luis Potosí, México)

Claudia de Santiago arte

Acción «Telas» de Claudia de Santiago. Fotografía: Carlos Martín

Dibujaremos a partir de la Acción «No es un circo» de la artista Claudia de Santiago (San Luis Potosí, México), quién quiere resaltar «el papel del juego, que pasa desapercibido junto con el cuerpo. Se quiere dar conciencia a la íntima relación que tiene con las formas de expresión y de relacionarse con el entorno. No se busca solo la exposición visual sino encontrar un medio por el que el cuerpo ajeno y a la conciencia del espectador se involucran. No se marcan barreras entre una forma de expresión y otra. Unificando a todas, se consigue una expresión universal y más cercana».

claudia de santiago arte

Acción «Autorretrato» de Claudia de Santiago.

WEB de Claudia.

¡Nos vemos!

Más sobre toda la programación de Acción Madrid 2015:

WEB: http://accionmad.org/
FACEBOOK: Acción!MAD – Encuentros Internacionales de Arte de Acción´
Programación en la página de Matadero de Madrid: http://www.mataderomadrid.org/ficha/4861/accion!-mad-15.html

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: